
🚀 Actualización del Algoritmo de Instagram 2025: Lo que Necesitas Saber para Destacar
Instagram ha vuelto a cambiar las reglas del juego. La actualización de su algoritmo para 2025 no solo redefine cómo se distribuye el contenido en la plataforma, sino que también marca con claridad hacia dónde se dirige la atención digital. En Minimum, trabajamos con marcas que necesitan claridad estratégica, agilidad en la ejecución y un enfoque centrado en resultados. Por eso, te desglosamos lo que cambia, lo que sigue vigente, y cómo puedes adaptarte con inteligencia (y sin dramas).
Cómo funciona el algoritmo de Instagram 2025 según el formato
Instagram ha oficializado algo que ya intuíamos: el algoritmo funciona de manera distinta según el formato. Feed, Reels, Stories y Explore tienen cada uno su propio conjunto de reglas y prioridades (Later, 2025).
- Feed: Favorece contenido de cuentas con las que interactúas seguido. Si comentaste, diste like o compartiste, verás más de eso. Prioriza publicaciones que generen conversaciones.
- Stories: Se enfocan en las cuentas más cercanas a la tuya. Las personas con las que más interactúas y a las que reaccionas suelen aparecer primero. No hay mucho margen para el descubrimiento, es más sobre relaciones continuadas.
- Explore: Aquí domina el descubrimiento. Instagram analiza qué te gusta, qué guardas y qué te hace volver. Si tu contenido genera "retenciones largas" (el usuario se queda viéndolo), tienes puntos.
- Reels: El formato estrella. Instagram quiere entretener y retener. Recompensa originalidad, buena edición y captar atención en los primeros 3 segundos. Reels reciclados de TikTok con marca de agua: penalizados (Hootsuite, 2025).
Reels en 2025: la joya del algoritmo de Instagram
Instagram sigue apostando todo al video corto. Pero ya no vale solo con subir cualquier cosa. En 2025, el algoritmo evalúa:
- Si es contenido original (no reusado ni descargado de otras plataformas).
- Si hay interacción real: comentarios significativos, compartidos, guardados.
- Si genera retención: la métrica estrella para destacar (Sprout Social, 2025).
Tip Minimum: Usa herramientas como "Instagram Edits" para elevar la calidad de tus videos sin salir del ecosistema Meta (Metricool, 2025). Esta es una buena forma de introducir automatización de marketing sin perder el toque humano.
Qué papel juega el SEO en el algoritmo de Instagram 2025
Instagram ya no es solo una red social: también es un buscador. En 2025, las búsquedas por palabras clave dentro de la plataforma han crecido exponencialmente (Later, 2025).
- Optimiza tu bio y nombre de usuario con keywords relevantes.
- Usa descripciones ricas que respondan a intenciones de búsqueda.
- Olvídate de los hashtags genéricos tipo #love #instagood. Mejor: pocos pero específicos.
Esto debe formar parte de tu estrategia de contenidos si quieres que tu perfil gane visibilidad de forma sostenida.
Por qué la originalidad es crucial en el algoritmo de Instagram 2025
Instagram ahora detecta contenido duplicado o "reciclado" con mucha precisión. Las cuentas que basan su estrategia en repostear (sin añadir valor) ven una caída importante en visibilidad.
- El contenido original y creativo tiene prioridad.
- Si compartes algo ajeno, dale contexto, comentario o remix.
- Los reposts con crédito al autor ya son reconocidos, y pueden incluso beneficiar ambas cuentas si hay interacción.
Si estás trabajando el branding digital de tu marca, recuerda que la autenticidad también se construye en estos pequeños detalles.
Cuándo publicar según el algoritmo de Instagram 2025
Según estudios recientes de Metricool, los mejores días y horarios para publicar son:
- Miércoles y viernes entre 19:00 y 21:00 (hora local de tu audiencia) (Metricool, 2025).
Pero más allá del horario, lo que importa es la consistencia. Publicar cuando tu audiencia está conectada es clave para que el algoritmo te premie con visibilidad inicial. Aquí es donde el growth marketing cobra sentido: analizar, testear y escalar lo que funciona.
Cómo adaptar tu estrategia al algoritmo de Instagram 2025
El algoritmo cambia, pero los principios estratégicos siguen: conoce a tu audiencia, cuida el diseño, transmite una historia clara y ofrece valor real. Tanto si haces marketing de producto como si estás apostando por publicidad en redes sociales, el enfoque importa.
En Minimum, ayudamos a marcas que no se conforman con entender las reglas del juego: quieren dominarlas. Creamos estrategias de contenido alineadas con estos cambios, diseñamos experiencias que destacan en el feed y ayudamos a equipos de marketing a moverse con más rapidez y coherencia.
🌍 ¿Estás intentando que tu marca destaque en Instagram este año? Quizás sea momento de dar el salto con una estrategia que combine creatividad, tecnología y ejecución impecable.
En Minimum.run nos integramos como una extensión de tu equipo para acompañarte en ese salto. Diseñamos estrategias de contenido, activamos canales, y hacemos que todo luzca y funcione como debe.
👋 ¿Eres nuevo aquí?
Permítenos presentarnos. ¡Hola! Somos Minimum, una growth and low-code agency. Nos especializamos en impulsar el crecimiento empresarial, desarrollar productos digitales y validar hipótesis sin necesidad de código. Cada mes, exploramos temas como estrategias de crecimiento, soluciones sin código, historias de éxito, desarrollo de productos digitales y mucho más.
Síguenos en Linkedin para obtener más consejos sobre growth, y si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en Minimum sin compromiso
Crezcamos juntos
Alcanza un nuevo nivel de growth